Ir al contenido principal

Cohousing: Convicencia para repoblar el área rural

El “cohousing” es un modelo social que promueve las viviendas colaborativas y autogestionadas. Son un fenómeno que en Europa goza de mucha fuerza y prestigio dado sus excelentes resultados para poblar zonas rurales y salvar la brecha generacional entre personas de distintas edades. En Asturias no existe un marco legislativo para la implementación de este modelo social que encaja perfectamente en nuestro contexto y promueve valores tan necesarios como la solidaridad y dinámicas tan efectivas para nuestra salud como el envejecimiento activo. Para entender un poco más sobre el “cohousing”, la presidenta de la Cooperativa Axuntase, María Asunción Rodríuez Lasa, nos explica las iniciativas que desde su colectivo están realizando para poder implementar este modelo en el Principado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

SISU

Ecoaldea intergeneracional de iniciativa social en la costa mediterránea

Nuevas estrategias para conservar la biodiversidad

proyectos medioambientales para zonas pobladas El agotamiento progresivo de las fuentes de energía mas concentradas; los combustibles fósiles y nucleares; obliga a pensar en un futuro de potencia decreciente, en el que los ecosistemas maduros, ya sean naturales o reconstruidos, recobren funciones económicas de primer orden como maquinarias de producción, como almacenes de alimentos, de energía y de materiales, y como proveedores espontáneos de una amplia gama de servicios ambientales y culturales.

Nosotras las Personas - Radio Pimienta

Hemos participado hablando del proyecto del colectivo Sisu y de algunas cosas más... en el espacio radiofónico  Nosotras las Personas  realizado por  Baladre  en  Radio Pimienta  , podéis escuchar la entrevista a partir del minuto 12:33 Esta semana en Nosotras las Personas entrevistamos a Rosa Mejuto Arroyo del Colectivo SISU , cooperativa de vivienda y vida, en Águilas. En territorios nos acompaña Oscar de Abetxuko quien nos cuenta cómo han pasado el confinamiento en este barrio-pueblo gasteiztarra, su lucha por unas viviendas accesibles y sus próximas acciones como el Mikelin 2020. En feminismos, Maria Mies, socióloga y activista, entre otros, del libro "Ecofeminismo". Arrancamos como cada semana con el comentario de Jesús Giráldez desde Fuerteventura.  ¡Nos vemos en las calles!